LICENCIATURA EN EDUCACION E INNOVACON PEDAGOGICA
Padres de familia
El presente documento está realizado con el fin de darles a conocer de una manera detallada la relación e importancia que las instituciones escolares a través de la educación representan e impactan en la formación de sus hijos. Desde muy temprana edad los niños comienzan a adquirir conocimientos, al observar a las personas más cercanas a él, estas observaciones lo llevan a imitar comportamientos que más tarde suelen ser adaptados para su formación personal. Cuando el pequeño comienza su desarrollo escolar partiendo del nivel preescolar él tiene la oportunidad de interactuar con personas distintas a las que solo lo rodeaba el entorno familiar y de ahí parte su actividad escolar, el pertenecer a la escuela favorece a los niños en varios aspectos.
No podemos dejar de mencionar que es en el hogar donde los pequeños comienzan a adquirir valores, comportamientos y actitudes los cuales son base para la formación de su personalidad los cuales reflejara al pertenecer al vínculo social, es muy importante el papel de los padres para los pequeños. Todo lo que los pequeños van adquiriendo en la escuela es importante que se refuerce en casa. Dentro del entorno escolar los alumnos también aprender a convivir, es importante el contacto con otros niños ya que ellos refuerza la confianza y la convivencia, dentro de estas convivencias que se buscan sean convivencias sanas los niños van adquiriendo de sus compañeros valores como el de la tolerancia, el respeto, la igualdad, la solidaridad. Que si bien estos valores se aprenden desde el hogar en la escuela se refuerzan.
Los niños logran adquirir conocimientos, ellos al comenzar a tener contacto con un maestro les permite comenzar a tener más confianza en sí mismos, tener la capacidad de poder comenzar a resolver pequeños problemas que se le presenten sin la necesidad de que algún adulto lo realice por él, desde una edad temprana es importante que ellos comiencen a ser independientes para poder fortalecer la confianza y que comiencen a asimilar que son capaces de valerse por ellos mismos.
A demás de la educación y el aprendizaje la escuela también juega el papel de integrar a la sociedad, es aquí donde el alumno comienza a interactuar no solo con niños de su edad, sino que también lo hace con personas adultas en este caso los maestros, el solo hecho de que ellos comiencen a tener relaciones sociales les permita abrir la puerta que les permitirá integrarse en sociedad. Otro papel muy importante que desempeña la escuela para los alumnos es el tener la oportunidad de prepararse dentro de esta para su desempeño laboral que en una edad adulta tendrá que realizar, cuando les damos la oportunidad a nuestros hijos de poder asistir a la escuela para prepararse, poder adquirir conocimientos, adquieren habilidades, con el tiempo son ellos quienes a través del tiempo tienen la oportunidad de poder decidir qué es lo que deberán de ejercer al concluir sus estudios universitarios.
A
continuación les presento unas imágenes del desarrollo personal y la importancia de la escuela en este
proceso:
En este espacio abordaremos las situaciones que suelen existir dentro de la escuela que llegan a ser factor para que los estudiantes adquieran un comportamiento o actitud que afecte su entorno social y familiar.
En primer lugar mencionare la relación que el estudiante puede tener con chicos que tengan problemas de conducta, muchas veces existen situaciones en las que los alumnos tienen problemas dentro de su hogar, estos problemas llegan a afectarles tanto que tienden adquirir comportamientos negativos e incluso llegan a relacionarse con personas que llegan a realizar actividades que afecten a la sociedad, cuando nuestros hijos se relacionan con personas que pasen este tipo de situaciones corren el riesgo de adquirir sus pautas de conductas.
Otro punto importante que considero afecta a niños y jóvenes que asisten a la escuela es el pasar por abusos o discriminación. Desde hace algún tiempo se ha oído hablar mucho del bulling, cuando mencionamos la palabra bulling nos referimos a las agresiones tanto verbales como físicas. Han existido muchos casos en los cuales se sufre de este tipo de agresiones, en donde también existen las amenazas, es por esta razón que en muchas de esas ocasiones los chicos prefieren guardar silencio, no se lo comenta a los maestros o a sus padres por temor a la reacción que tendrán sus agresores, lo peor del caso es que en este tipo de hechos la mayoría de ocasiones no se trata de un solo agresor, sino de un grupo en el que se involucran varios jóvenes. Para los jóvenes esta situación puede llegar a afectarle tanto que en ocasiones llegan a tomar la decisión de quitarse la vida.
Sabemos que desde el momento en que nuestros hijos comienzan a asistir a la escuela están expuestos a poder pasar por estas situaciones por eso considero que es fundamental la comunicación entre padres e hijos, darles la confianza de poder contarnos todo lo que les suceda en el tiempo que pasan dentro de la escuela, saber escucharlos y demostrarles nuestro apoya los ayudara a que si llegan a pasar en algún momento una situación de estas se sientan seguros para platicarlo y no callar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario